Close

17 abril, 2016

Limitadores de Consumo, entrevista con Fernando Arenas, fundador de Arelia, para explicarnos como funcionan

Son muchos los propietarios que ven mermada la rentabilidad que obtienen de su vivienda vacacional debido a las facturas desmesuradas que reciben. ¿El motivo? basta que sólo algún grupo de turistas que alojes no tenga ninguna consciencia acerca del consumo que realice. Todos conocemos las historias de turistas que dejan el aire acondicionado enchufado mientras todas las ventanas de la casa están abiertas. Por eso hoy, os traemos una entrevista con Fernando Arenas, fundador de la empresa Arelia, que suministra principalmente sistemas de calefacción y climatización, pero lo que más ha llamado nuestra atención, son sus limitadores de consumo para controlar el gasto de energía que realizan los huéspedes

¿Háblanos primero un poco de vosotros, cuánto tiempo hace que fundasteis la empresa, y qué os motivó a crearla?

La empresa se funda en septiembre del 2010 pero yo funcionaba como empresario autónomo desde 2006; el motivo fue simplemente la idea de tener algo propio en el que desarrollar mis ideas y fundamentos. Uno de ellos, es inducir a la sociedad a ajustar sus consumos energéticos y reducir nuestra dependencia energética.

¿Qué tipo de limitadores de consumo, ya sea un contador prepago o limitadores, soléis recomendar para una vivienda turística con un sistema de aire acondicionado y calefacción?

Básicamente, hay dos tipos: el limitador por tiempo, para controlar sólo climatizadores de AA y funcionan por tiempo p.e. 1€ = 5 horas y sólo descuentan tiempo cuando el AA está encendido; además, tenemos el contador de luz en prepago por tarjetas o por monedas de 1€ y sirve para controlar todo el consumo eléctrico de la casa o para controlar varios equipos de AA a la vez con uno solo.
Si en mi alojamiento dispongo de varios aire acondicionados, ¿Necesitaría de un limitador de consumo por cada aparto de climatización, o tenéis algún sistema para poder controlarlos todos?

Si hablamos de varios equipos de AA, lo más lógico es poner un contador de luz en prepago, y alimentar todos los AA con una misma línea eléctrica que será controlada por el contador; al contar Kwh y no tiempo, si el turista enciende varios AA a la vez, el contador va a descontar saldo mucho más rápidamente que si sólo enciende un equipo de AA. Ello induce a practicar un consumo responsable de energía y no dejar todos los AA encendidos a la vez.

¿Cuánto tiempo tomaría la instalación de un limitador? La instalación la realiza un técnico de vuestro empresa, o lo podría instalar yo mismo?

La instalación la puede hacer cualquier frigorista o electricista; la instalación no suele llevar más de 45 minutos.

¿En vuestra web explicáis que los limitadores tienen dos modalidades de funcionamiento, Prepago y Precarga, cual soléis recomendar a los propietarios de configurar?

Esto es en realidad a discreción del propietario: éste puede hacer una precarga de X horas por día de estancia del turista o cobrar el AA desde el primer minuto. Es a discreción del propietario. Pero el fin es el mismo: limitar el consumo eléctrico.
arelia2

¿Podría cambiar esta modalidad de funcionamiento en caso de necesidad?

Sí, es muy fácil.

¿En qué tanto por ciento se suele reducir el consumo de electricidad en las viviendas donde se hayan instalado vuestros sistemas?

Fácilmente la factura eléctrica cae de un 50% a un 70%. Además, hay una pequeña recaudación de monedas y alargamos la vida del climatizador.

¿Cuáles son los otros limitadores o contadores que más demandan los propietarios de viviendas turísticas?

Hay unos monederos para controlar lavadoras, secadoras, jacuzzis que se demandan mucho; dejar una secadora o un jacuzzi en consumo libre es una temeridad; sobre todo en apartamentos del levante, suele haber una lavadora y una secadora para los turistas; el problema surge con el uso indiscriminado que hacen de ambos electrodomésticos y las enormes facturas que ello provocan a la propiedad.

¿Qué otras recomendaciones darías a los propietarios de viviendas turísticas que se estén planteando reforma su piso para instalar un aire acondicionado o calefacción?

Básicamente que instalen AA con tecnología inverter A+ o A++ pero sobre todo, que trasladen el coste de la climatización a los turistas para que practiquen un consumo responsable de energía. De lo contrario, el consumo eléctrico se dispara de manera irracional.

Muchas gracias Fernando por tu tiempo y por las respuestas. Esperemos que a los propietarios qué, o bien no conocieran estos sistemas, o que tuvieran dudas acerca de su funcionamiento les haya sido de interés!

2 Comments on “Limitadores de Consumo, entrevista con Fernando Arenas, fundador de Arelia, para explicarnos como funcionan

Amparo
18 abril, 2016 at 19:08

Yo uso limitadores de arelia desde hace más de un año. Y en Valencia duermo tranquila desde que los instalé.

Responder
ismael
19 abril, 2016 at 12:07

Yo puse estos cacharros de arelia hace tres años, son muy caros pero muy rentables. Sonn un buen complemento para pisos turísticos.

Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *