Close

¿Qué obtendrás al adquirir el Contrato de Alquiler Turístico?

Tener un Contrato actualizado a la regulación de tu Comunidad Autónoma

No pierdas tiempo adaptando el contrato de arrendamiento a la Legislación de tu Comunidad. Nosotros ya lo hemos preparado para ti

 
Dejar por escrito los enseres que contiene el piso

En caso de reclamar la fianza tendrás un documento firmado por el huésped donde se especifica el contenido del piso

Si la fianza no cubre todo el daño producido, tendrás base legal para reclamar

 
En Internet podrás encontrar ejemplos de contratos pero ¿Cómo sabes que es el adecuado y que incluye todas las cláusulas necesarias?
Evita que pernocten más personas de las que hayan reservado

En el contrato de arrendamiento especifica cuántas personas van a pernoctar en la vivienda según la reserva realizada. Evita así a los huéspedes que quieran pasarse de listos 

 
Duerme más tranquilo

Para muchos alquilar una vivienda turística es una fuente de ingresos extra, evita que también sea una fuente de preocupaciones

 
Evita reclamaciones una vez terminada la estancia

Si firmas un contrato indicando que algún elemento o servicio no funciona en el momento de la entrada del huésped, no podrán reclamar un reembolso una vez finalizada la estancia

 

Estado de la Legislación Vigente

Vamos a hacer un poco de historia. 

Todo cambió cuando en 2013 el Gobierno modificó la LAU (Ley de Arrendamiento Urbanos) para excluir de la misma las viviendas turísticas con las siguientes características:

  • Inmuebles alquilados en su totalidad
  • Cesión temporal de una vivienda amueblada y equipada para su uso inmediato
  • Promocionado en canales de oferta turística o por cualquier otro modo de comercialización o promoción, y con finalidad lucrativa
  • Que la Comunidad Autónoma donde se encuentre la vivienda tenga una legislación al respecto

Con esa modificación la competencia de las viviendas turísticas pasó a regularse a nivel autonómico.

Por este motivo, las Comunidades Autónomas empezaron a regular las viviendas turísticas de la forma más adecuada y conveniente a sus intereses. De ahí, que actualmente en España la regulación de las viviendas turísticas sea tan variable.

Algunos ejemplos de las diferencias de regulación entre Comunidades Autónomas que encontramos son: la tasa turística, requisitos específicos para la vivienda, prohibiciones por comunidad de vecinos, permitir el alquiler por habitaciones, etc. Es por ello que todo propietario o gestor de una vivienda turística, necesita estar al corriente de la Regulación que se aplica en su caso.

¿Y qué relación tiene el cambio de regulación con el contrato de arrendamiento que deben firmar los huéspedes? Realizando labores de consultoría, hemos detectado que muchos anfitriones seguían usando un contrato de alquiler erróneo, ya sea porqué usaban el estándar de vivienda habitual o el de temporada, cuando en términos legales están alquilando una vivienda turística. Si eres de los que aún no está usando un contrato específico de vivienda turística, ¡Es hora de actualizarse!

 

¿Qué obtendrás al adquirir el producto?

Contrato de alquiler de vivienda de uso turístico en español específico a la Comunidad Autónoma que escojas

 

Una guía para que entiendas las cláusulas del contrato e incluyas la información específica de tu vivienda

 
¿Cuánto me costará?

El precio del contrato de alquiler turístico es de solo 29€ (IVA incl.) 

¿Te parece un buen precio? Si lo pones en perspectiva este precio será aproximadamente la mitad de lo que ingresas por una noche que tu piso está alquilado.



 

Principales cláusulas incluidas en el Contrato de Alquiler

En el siguiente video te mostramos un ejemplo de los documentos que recibirás

Selecciona la Comunidad Autónoma dónde está ubicada la vivienda turística y accederás directamente a la página para realizar la compra

Preguntas Frequentes:

¿El contrato que adquiero es genérico o necesito personalizarlo?

El contrato que descargues ya incluye todas las cláusulas y condiciones necesarias. Para facilitarle la personalización del contrato verás que ya hemos marcado los espacios que debes rellenar con la información propia de tu vivienda. Por ejemplo: Nombre del anfitrión, nombre del huésped, duración de la estancia, precio total de la estancia, etc. La guía que se incluye te ayudará a rellenar y comprender los campos a personalizar.

 

¿Qué pasa si tengo la vivienda vacacional anunciada en varias webs de alquiler?

El contrato de arrendamiento sirve para cualquier plataforma que uses para alquilar tu vivienda turística (Airbnb, HomeAway, Booking, etc.). Es un contrato que se firma entre el anfitrión y el huésped por lo que es independiente de la plataforma de alquiler usada.

 

¿Qué documentos recibiré tras la compra?

– Un contrato de alquiler de vivienda turística especifico a la Comunidad Autónoma escogida

– Una guía para ayudarte a rellenar y personalizar el contrato de alquiler

 

¿En qué formato se envían los documentos?

El contrato de arrendamiento se envía en formato Word (.docx).

La guía se envía en formato PDF.

 

¿Cómo se reciben los documentos?

Una vez realizada la compra accederás directamente a la página de descargar del contrato y la guía.

Adicionalmente recibirás un email con el enlace a la misma página de descarga que te permitirá descargarte de nuevo los documentos. La validez de acceso es de 1 semana.

 

¿Si necesito los documentos en otro formato, cómo puedo conseguirlos?

Nos puedes contactar mediante la hoja de formulario y te los enviaremos en el formato requerido.

 

¿Puedo recibir una factura del producto adquirido?

Al realizar la compra puedes introducir los datos de tu empresa para que se genere la factura.

 

¿Cuál es la política de devoluciones y cancelación?

Los productos digitales no suelen admitir devoluciones según contemplado en la sección m) del Artículo 103 del TRLGDCU. Sin embargo si consideras que el producto no cumple las expectativas esperadas, nos puedes enviar un email y procederíamos a la devolución del dinero

 

Si tienes más dudas acerca de este contrato, puedes contactar con nosotros a través del siguiente formulario:

 
Formulario de Contacto