Close

16 julio, 2016

¡Te contamos cómo funciona Airbnb!

Has oído a tus amigos hablar de Airbnb, ya que lo han utilizado bien para viajar o para alquilar su vivienda, y tu sigues sin tener claro qué es, ni cómo funciona Airbnb. Como se realizan las reservas, que tipos de alojamientos puedes alquilar, comisiones… En esta entrada vamos a intentar resumirlo. Igualmente al final de la misma te explicaremos cómo convertirte en anfitrión, lo que en inglés llaman «host», para ser tu quién acoja a viajeros.

Configura tu perfil de Airbnb

Una vez registrado en el portal de Airbnb, deberás agregar información adicional para verificar tu identidad, número de teléfono, conectar con los perfiles de Google, Facebook, Linkedin y verificar tu identidad mediante el DNI o pasaporte. No es obligatorio utilizarlos todos, pero si es importante utilizar cuantos más métodos de verificación mejor, ya que  Airbnb se basa en la confianza y reputación entre usuarios, y cuantos más utilices, más confianza darás a tus futuros anfitriones y huéspedes.
verificacion
Si aún no has viajado con Airbnb, no vas a disponer de evaluaciones, pero siempre podrás pedir referencias a tus amigos de Facebook que ya te conocen. Esto aumentará la confianza hacia el resto de la comunidad.
referencia

Tipos de alojamientos

Si deseas reservar, basta con lanzar una búsqueda escribiendo la ciudad o zona en la cual estás buscando un alojamiento. Verás que Airbnb te propone varios filtros a utilizar, entre ellos el de «Tipo de Habitación» que muchas veces crea dudas entre los usuarios:
tipo-habitacion

    • Casa/Apartamento entero

Tendrás toda la vivienda a tu disposición durante la estancia, y ni el propietario ni ningún otro huésped estará en ella. Ideal si buscas intimidad o vas con amigos y no quieres molestar a nadie.

    • Habitación privada

Normalmente se trata de habitaciones simples o dobles. Dispondrás de una habitación para ti, y acceso al resto de zonas comunes de la casa. Lo habitual es que el propietario esté viviendo en el mismo apartamento durante tu estancia. A veces también te puedes encontrar con otros invitados en el mismo alojamiento.

    • Habitación compartida

Solo para los más intrépidos. Si escoges este tipo de habitación, compartirás la habitación con otros huéspedes o con el mismo propietario.

Filtra por el tipo de espacio que busques, indica el rango de precios y las fechas que quieras pernoctar así te aparecerán únicamente los alojamientos que estén disponibles según tus criterios.

Tipos de reserva: Reserva inmediata vs Solicitud de Reserva

Al navegar por los distintos anuncios, verás que algunos te proponen «Solicitud de Reserva» y otros «Reserva Inmediata», veamos las diferencias:
solicita-reserva
Si realizas una Solicitud de Reserva, deberás escribir al propietario explicando el motivo de tu viaje. El propietario tendrá la opción de aceptar tu solicitud, rechazarla o pedirte más información acerca de tu viaje. Este modo de reserva puede demorarse unos días hasta que termines formalizando la reserva, en especial, si no consigues que el anfitrión acepte tu solicitud.
solicitud
La Reserva Inmediata, en la que aparece un relámpago al lado del anuncio, está disponible únicamente en aquellos alojamientos en los que el propietario la activa. Si está disponible, podrás reservar el alojamiento y realizar el pago sin que el anfitrión tenga que aceptar la solicitud. Normalmente se usa cuando se desea reservar en un corto plazo de tiempo,  o de forma más directa ya que en este modo no es necesario esperar la respuesta del propietario.
reserva-inmediata
¿Porque algunos anfitriones prefieren un modelo u otro de reserva? Si el anfitrión está alquilando su propia vivienda, o alquila una habitación privada, es probable que no tenga activada la opción de reserva inmediata, Instant Booking, porqué prefiere comprobar el perfil del huésped que hace la solicitud, el objetivo del viaje, etc… . Al contrario, si el propietario alquila una segunda residencia será menos reticente a aceptar distintos tipos de viajeros.
Aún utilizando la opción de reserva inmediata, hay alguna posibilidad de que esa sea cancelada (por una mala gestión del calendario por parte del anfitrión por ejemplo) pero son casos excepcionales, ya que el anfitrión se verá penalizado por ello.

Si aún no conoces Airbnb, aprovecha este Cupon de Descuento

Consigue un Descuento de 20€ con Airbnb

Gastos de limpieza

Verás que al realizar la reserva, el precio total se ve incrementado respecto al precio inicial de Euros por noche que se publicitaba. Este aumento, comisiones aparte, es debido a los gastos de limpieza. Aunque algunos apartamentos no lo incluyen como un gasto extra, lo habitual es que se incluya como un gasto en el presupuesto. El coste del gasto de limpieza, lo marca el anfitrión, son independientes de la duración de la estancia y suelen ser proporcionales al tamaño del alojamiento alquilado.
reserva

¿Cuando se realiza el pago?

Una de las mayores preocupaciones de los viajeros, es acerca de cuando se realiza el pago al propietario. Muy fácil, éste se realiza una vez hayas llegado a tu destino, pero el huésped lo paga en su totalidad al realizar la reserva.
Cuando realices una reserva, y ésta sea aceptada, se te cargará el importe en tu tarjeta de crédito, pero éste no se abonará al anfitrión hasta un día después de tu llegada a su alojamiento. Aunque muchos anfitriones están en contra de recibir el pago con tanto retraso, este modelo acaba siendo un seguro para los viajeros, ya que saben que ante cualquier imprevisto por parte del propietario, o si el alojamiento no cumpliera con las características descritas, el dinero les podría ser devuelto. Además debes tener en cuenta que el propietario no debería pedirte dinero extra por ningún concepto, ya que todo debe ser gestionado mediante Airbnb.

¿Cómo se realiza la entrega de las llaves del apartamento? El anfitrión te indicará como proceder, pero lo más habitual suele ser que el propio anfitrión esté presente a tu llegada, te enseñe el piso y te dé las llaves. Los más innovadores pueden utilizar cerraduras con códigos temporales, o utilizar algún servicio de intercambio de llaves. De todas formas, recuerda que no estás yendo a un hotel, con lo que no hay conserje que este todo el día esperando por ti, con lo que es importante acordar, ¡y llegar! a la hora pactada. Además debes tener en cuenta que hay anfitriones que cobran un extra si eres de los que te gusta llegar en horas intempestivas.

Una vez llegado y acomodado en el alojamiento, ya solo queda disfrutar de la estancia, y seguro que tu anfitrión hace todo lo posible para que así sea. Una vez terminada, recibirás un e-mail para que dejes un comentario a tu anfitrión. De igual forma, el anfitrión tendrá la opción de evaluarte como invitado, o sea que no dejes la casa muy sucia, o en tu siguiente viaje tendrás problemas para que alguien te acoja.

Te ha gustado la experiencia de viajar con Airbnb? Si quieres dar un paso mas y pasar al otro lado para ser un anfitrión, sigue leyendo:

¡Conviértete en Anfitrión!

Ahora que hemos visto cómo funciona Airbnb para los huéspedes, veamos los motivos por los que la gente se anima a alquilar su casa. Estos se pueden agrupar en dos motivos:

  • Gente que desea obtener un ingreso extra, ya sea alquilando su vivienda habitual por periodos cortos de tiempo, una habitación de la misma o una segunda residencia que tengan a su disposición.
  • Personas extrovertidas que deciden acoger gente en su casa para compartir experiencias, conocer a gente nueva,…

Si tienes dotes de artista, tu mismo puedes tomar las fotos de la vivienda, pero te aconsejo que utilices el servicio gratuito de fotografía que ofrece Airbnb, ya que las fotos son esenciales para el éxito de tu anuncio, y como dice el dicho, una buena foto vale mas que mil palabras.

Decide las tarifas que querrás aplicar, amuebla la casa acorde y asegúrate de cumplir la normativa de tu comunidad autónoma:

Guía para gestionar una Vivienda Turística en Catalunya
Guía para dar de alta una Vivienda Turística en Andalucía
Guía para registrar una Vivienda Turística en Madrid

Te recomiendo no activar la opción de «reserva inmediata» hasta que tengas un poco de experiencia acogiendo a distintos tipos de viajeros. Debes tener en cuenta que si cancelas reservas realizadas con «reserva inmediata» Airbnb te penalizará disminuyendo tu posición en las búsquedas que realicen los potenciales viajeros.

Comisiones y Seguros de Airbnb

Airbnb aplica dos tipos de comisiones al realizar una reserva: Comisión abonada por el huésped, que Airbnb nombra como «tarifa de servicio para huéspedes» y que varia entre el 6% y el 12% del coste total.
Con el pago de la tarifa de servicio para el huésped, estos obtienen el centro de atención al viajero, un centro que pone a disposición Airbnb, que se puede contactar por teléfono, por si surge cualquier problemas de última hora o durante la estancia. No se trata de una oficina turística, con lo que evitad llamar para preguntar a qué hora abren la Torre Eiffel 😉
La segunda comisión se descuenta antes de abonarse el pago al anfitrión y es de un 3%, esta tarifa es la que Airbnb llama «tarifa de servicio para anfitriones». Recordad, que los anfitriones no tiene que pagar ninguna tarifa mensual o anual para anunciarse, únicamente se les cobra por cada reserva que obtienen.
El anfitrión por su lado, con el pago de la tarifa de servicio para anfitriones, obtiene la «Garantía al Anfitrión» para cubrir desperfectos que un huésped podría causar en la vivienda y un «Seguro de Protección para el Anfitrión» para cubrir lesiones corporales o daños en la propiedad por parte de terceros. En los siguientes enlaces encontraréis información detallada de los mismos:

Garantía al Anfitrión

 

Seguro de Protección para el Anfitrión

A tener en cuenta que el programa de Garantía al Anfitrión está disponible en todos los países, pero el Seguro de Protección únicamente está disponible en EEUU y algunos países de Europa y Asia. Con lo que si alquilas una vivienda en México, Perú, Chile, Argentina, Colombia, o en el resto de países de Latinoamérica, no dispondrías de él. Esperemos que lo incluyan en breve.

Políticas de Cancelación en Airbnb

Airbnb propone distintas políticas de cancelación a asociar al anuncio de una propiedad y nos corresponde a nosotros escoger el tipo de cancelación que queremos. ¿Cual es la mejor opción? ¿Aplico la más estricta? Obviamente, como anfitriones, las cancelaciones suponen una molestia, tanto de tiempo, cómo de gestión del calendario, e incluso de dinero si no volvemos a obtener más solicitudes de los días liberados. Pero las cancelaciones forman parte del negocio y deberemos lidiar con ellas.

De las políticas propuestas por Airbnb encontramos desde la «flexible», que permite cancelar la reserva hasta 24 horas antes de la llegada con reembolso completo, hasta la super-estricta de 60 días, dónde si no se cancela con más de 60 días de antelación, el huésped pierde la totalidad del importe abonado. Dentro de este abanico de posibilidades, para no perder reservas debido a la política de cancelación, lo aconsejable para los anfitriones que se inicien, es configurar primero una política flexible o moderada y moverse a una política más estricta, conforme se obtienen buenas valoraciones y las reservas recibidas aumentan. Puedes ver el detalle de las políticas de cancelación de Airbnb en el siguiente enlace:

Políticas de Cancelación en Airbnb

Si estás decidido a alquilar tu alojamiento, aparte de considerar Airbnb, que ahora ya sabes cómo funciona, también es interesante valorar anunciarse en otras plataformas tales como HomeAway, Rentalia o TripAdvisor. Seguramente no dispongan de la popularidad de Airbnb, pero igualmente para ciertos segmentados de mercado suponen una opción a considerar.

Descuento de 20€ con Airbnb

 

19 Comments on “¡Te contamos cómo funciona Airbnb!

Ivan
20 enero, 2018 at 20:46

Gracias por la información, me está siendo de mucha utilidad para decidir si me animo a poner una vivienda como alquiler vacacional.
¿Se puede anunciar simultáneamente en airbnb y otras plataformas, como home away, etc?
Un saludo

Responder
AlojandoTuristas
21 enero, 2018 at 12:03

Gracies Ivan.
Si, pudes anunciarte simultáneamente a través de cualquier canal y plataforma una vez estés dado de alta legalmente según la normativa de tu Comunidad Autónoma.
Si quieres una atención más personalizada sobre como poder hacer el trámite o si quieres que te lo hagamos nosotros, puedes ponerte en contacto en el siguiente mail contacto@alojandoturistas.com
Saludos

Responder
Cristina valencia Guembe
2 marzo, 2018 at 23:16

Estoy pensando en poner una casa en alquiler. La información es muy buena.

Responder
AlojandoTuristas
3 marzo, 2018 at 15:07

Hola Cristina
Me alegro que quieras entrar en el mundo del alojamiento turístico. Si necesitas cualquier información puedes ponerte en contacte con nosotros en el siguiente mail: contacto@alojandoturistas.com
Un saludo

Responder
Sergio
30 mayo, 2018 at 02:10

Hola estoy pensando en publicar mi vivienda en airbnb, pero aun no la tengo registrada como vivienda turística. Me surgen las siguientes dudas:
-Que sería necesario? Pertenece a Huelva, Andalucía. Como hacerlo y que costes conllevaría.
-Podría alquilar mi vivienda independientemente de la web o tendrían ellos exclusividad
-la podría alquilar por periodos mínimos (al menos por semanas) o tendría q ser por días.
Gracias. Un saludo.

Responder
AlojandoTuristas
29 junio, 2018 at 17:54

Hola Sergio
Si tienes dudas acerca del funcionamiento de una vivienda turística o quieres una explicación más detallada de la misma, puedes ponerte en contacte con nosotros en el siguiente mail: contacto@alojandoturistas.com
Un saludo

Responder
PACO JIMENEZ
16 octubre, 2018 at 14:08

Hola quisiera saber si un piso que tengo en alquiler, puede ser objeto de alojamiento turistico.

Responder
AlojandoTuristas
17 octubre, 2018 at 00:48

Hola Paco,

Depende de muchos factores, empezando por la comunidad autónoma dónde se encuentre, si el piso dispone de las características básicas, si no está explícitamente prohibido en los estatutos de la comunidad de vecinos, etc… Te sugiero que si necesitas más información te pongas en contacto con nosotros mediante el siguiente formulario:
https://www.alojandoturistas.com/contact-us/

Un saludo,

Responder
dari
5 noviembre, 2018 at 10:52

hola buenas tardes en total como anfitrión cuanto es la comisión que airbnb se queda por reserva completada?

Responder
Ximena
22 noviembre, 2018 at 02:04

Hola buenas noches, quisiera saber si se puede tener el alojamiento publicado en simultáneo con otras páginas como booking? Ya que en esta la reserva se realiza directamente y lo que quisiera evitar es la superposición de reservas, o el propietario tiene posibilidad de aceptar o negar la reserva?

Muchas gracias.

Responder
Daniel Jesús
2 diciembre, 2018 at 00:35

Hola, gracias por la información, es para ver si me animo a conocer gente nueva, yo tengo una duda que no me la aclararon directamente, yo no tengo cuenta bancaria pero tengo una tarjeta de crédito prepaga que ahí me pueden enviar el dinero, mi pregunta es, me sirve eso para poner mi alquiler?
Y otra, yo estoy desempleado ahora y estoy en mi casa todo el día,
Yo podría vivir en mi casa con la gente que vienen de Airbnb?

Responder
cesar
7 diciembre, 2018 at 02:27

hay forma de pagar a la llegada?

Responder
Gabriela
21 diciembre, 2018 at 19:24

Buenas tardes!
No temrine de entender , cuánto me cobra Airbnb de comisión por cada reserva?

Responder
Beatriz Baños Massó
31 enero, 2019 at 22:02

Hola, gracias por la información.
Yo tengo una o mejor varias preguntas. Yo necesito alquilar un piso en Madrid, alquiler normal no turísticos. Encontré un anuncio en idealista que me convence bastante y pedí información, la dueña me pide datos personales y después me comenta que ella lo alquila a través de Airbnb y al parecer entonces no puedo ver el piso antes ? He de ingresar la fianza de dos meses y el mes en curso a Airbnb y después me darán los papeles y las llaves ?
Disculpar pero es la primera vez que me encuentro con este tipo de » contrato» para un alquiler de años y la dueña me dice que puedo estar todo el tiempo que quiera. Hay un contrato de alquiler ?
Agradecería si me pudieran resolver mis dudas porque el piso, por las fotos y las características me gustaría te a mucho pero estoy algo indecisa con el tema
Gracias

Responder
AlojandoTuristas
1 febrero, 2019 at 17:41

Hola Beatriz
De entrada decirte que veo bastante incoherente des de un punto visto legal alguna de las cosas que me explicas. Por ejemplo, Airbnb se caracteriza para ser una web para alojamiento turísticos o de temporada, no para alquilarlo como una vivienda habitual (es decir para vivir unos años).
Ponte en contacto con nosotros mediante el servicio de asesoramiento legal a fin de evitar no caer en una estafa o peor, que al mes de estar en el piso te digan que tienes que irte. contacto@alojandoturistas.com

Responder
Diana
20 julio, 2019 at 20:06

Hola muy buena la info. No me queda claro.lo.de la.reserva . Por ej quiero alquilar una casa en torres por 3000 reales y Airbnb me cobra para reservar $700 en 2 cuotas. Es posible? Eso no entiendo. Gracias

Responder
Marlem Domi nguez
1 octubre, 2019 at 02:04

Si tengo un turista que pagó por 9 diaz y de repente me informa que quiere cancelar y me lo dice 4 horas antes de irce
Y no es por problemas de mi apartamento y le quedan pendiente 4 noches
Debo reintegrarse dinero? Si es afirmativo que % debo darle

Responder
Daniel
11 enero, 2020 at 05:48

Hola muchas gracias por la información, me pueden ayudar tengo una duda, Airbnb aplica un descuento de 20% en mi apartamento, es eso normal, es por q soy nuevo? Por q en los
Otros alojamiento no aplica eso.

Gracias

Responder
ELSA M ALVAREZ
15 enero, 2020 at 20:18

La información me resultó muy esclarecedora pero en ningún lugar encontré como recibe el anfitrión el pago, y en qué tiempo. Muchas gracias

Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *